Cómo lograr que tus hijos pierdan el miedo a la oscuridad

Cómo lograr que tus hijos pierdan el miedo a la oscuridad

La oscuridad es uno de los miedos que más viven y sufren los niños, principalmente entre los tres y los ocho años de edad. Este temor puede aparecer después de que tus hijos hayan escuchado algún cuento infantil o hayan visto alguna película o libro. Las imágenes que aparecen o, simplemente, su imaginación, hacen que […]

Leer más
¡Feliz Día Universal del Niño!

¡Feliz Día Universal del Niño!

Hoy, 20 de noviembre de 2017, se celebra en el panorama internacional el Día Universal del Niño, dedicado a los pequeños que nos sustituirán en un futuro. No solo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños y niñas más desfavorecidos, sino también para dar a conocer los derechos de […]

Leer más
Formas de estimular a tu bebé

Formas de estimular a tu bebé

La estimulación temprana o atención temprana infantil consiste en la repetición de determinadas actividades para que los niños logren desarrollar determinados aspectos sensoriales y sociales. Si tu bebé repite de forma sistemática algunos ejercicios y estímulos, progresará en el desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional. Tienes que tener en cuenta que cada niño es único […]

Leer más
Cómo ayudar a tus hijos con las pesadillas

Cómo ayudar a tus hijos con las pesadillas

Es probable que tus hijos te despierten a media noche envueltos en sudor, pegando algún grito que otro y con sensaciones de miedo. Te llaman asustados contándote explícitamente el sueño que han tenido. Se trata de una pesadilla, algo habitual en rangos de edad que suelen ir de los tres a los seis años y, […]

Leer más
¿Tienen tus hijos dificultades en el aprendizaje?

¿Tienen tus hijos dificultades en el aprendizaje?

En la actualidad, son muchos los niños presentan dificultades en el aprendizaje. En la gran mayoría de las ocasiones, suelen pasar desapercibidos ya que, a nivel general, tienen un buen rendimiento académico, pero presentan importantes dificultades en algunas áreas del aprendizaje. Se les pone normalmente la etiqueta de vagos, lentos, torpes, despistados o que no […]

Leer más