Formas de divertirte este verano con tus hijos

Formas de divertirte este verano con tus hijos

¿A qué jugáis para pasar una tarde divertida? ¿Os gustan los juegos de mesa? ¿O preferís algunas actividades al aire libre? ¿Os animáis a hacer excursiones culturales o vuestra especialidad son las aventuras? Aprovechar el tiempo libre que tenéis en verano para hacer actividades con toda la familia es la mejor opción que podéis encontrar. […]

Leer más
Juegos científicos para hacer en verano con los niños

Juegos científicos para hacer en verano con los niños

Los pequeños suelen relacionar la ciencia con una materia complicada y aburrida, pero puedes ayudarles a que la vean como algo divertido gracias a diversos juegos para hacer juntos este verano. De esta forma, aprenderán nuevos conocimientos de la mano de sus padres y estrecharéis más el vínculo familiar. Vamos a contarte algunas ideas para […]

Leer más
Cómo conseguir que tus hijos hagan nuevos amigos en verano

Cómo conseguir que tus hijos hagan nuevos amigos en verano

El niño que juega con tu hija en la arena de la playa, esa pandilla con la que se pasa el día montando en bici, el nuevo amigo que hace en el parque… La mayoría de los niños experimentan cambios sociales durante el verano al disfrutar de las vacaciones fuera de casa. Se trata de […]

Leer más
¿Cómo mejorar la motricidad de los niños en la playa?

¿Cómo mejorar la motricidad de los niños en la playa?

¿Has aprovechado ya para ir a la playa? Los meses estivales son muy especiales para poder disfrutar de la familia y unir lazos en situaciones distintas a las diarias como puede ser un día en la playa o en el campo. Como ahora estamos empezando a notar esos grados de más, hemos pensado que podríamos […]

Leer más
Beneficios de los talleres de verano

Beneficios de los talleres de verano

Las vacaciones de verano son las más esperadas para toda la familia, ya que se pasa mucho tiempo con los niños. Van a la piscina, a la playa, al parque, a un campamento, de viaje o con los amigos. Sin embargo, aunque las vacaciones estén para disfrutarlas y relajarse, es importante que tus hijos no […]

Leer más
¿Cómo estar cerca de ellos cuando llegan sus vacaciones de verano?

¿Cómo estar cerca de ellos cuando llegan sus vacaciones de verano?

Por un lado, los padres deben seguir cumpliendo laboralmente al ritmo de siempre, pero por otro, también deben ejercer como lo que son, padres con todo lo que conlleva dicha responsabilidad. Eso supone un exceso de exigencia para hacer bien los dos papeles, el de padres y el de personas trabajadoras. Por eso, vamos a […]

Leer más
¿Por qué son tan importantes los juegos pedagógicos?

¿Por qué son tan importantes los juegos pedagógicos?

Los juegos pedagógicos o educativos son muy beneficiosos en la primera etapa de la infancia repercuten positivamente en el desarrollo de habilidades esenciales en el crecimiento social e intelectual, convirtiéndose en algo imprescindible para los más pequeños. También, son vitales para potenciar su atención, mejorar los niveles de concentración, la capacidad retentiva y de memoria, […]

Leer más
¿Por qué fomentar el vínculo entre abuelos y nietos?

¿Por qué fomentar el vínculo entre abuelos y nietos?

La relación que se establece entre abuelos y nietos es, la gran mayoría de las veces, única y especial. Es un vínculo importantísimo para tus hijos, pero también para los padres o suegros, sus abuelos. Estar juntos aporta multitud de beneficios a los más pequeños, pero también a los abuelos quienes se llenan de vitalidad […]

Leer más
Cómo enseñarles a aceptar las críticas

Cómo enseñarles a aceptar las críticas

Ayudar a los niños a aceptar las críticas de un modo positivo es imprescindible para su correcto desarrollo emocional, y así hacerles entender los fracasos, las frustraciones o las decepciones que pueden encontrarse. Los errores y las críticas son parte de la vida y, por eso, hay que hacerles ver que es algo con lo […]

Leer más
¿Tus hijos tienen neofobia alimentaria?

¿Tus hijos tienen neofobia alimentaria?

Puede que sea la primera vez que escuchas el término neofobia alimentaria. No es un término que se pronuncie mucho, pero sí se da en la gran mayoría de las familias que tienen hijos. Es, básicamente, la negativa persistente y reiterada que tienen los niños a comer o evitar probar nuevos alimentos, sobre todo, aquellos […]

Leer más