Formas de estimular a tu bebé

Formas de estimular a tu bebé

La estimulación temprana o atención temprana infantil consiste en la repetición de determinadas actividades para que los niños logren desarrollar determinados aspectos sensoriales y sociales. Si tu bebé repite de forma sistemática algunos ejercicios y estímulos, progresará en el desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional. Tienes que tener en cuenta que cada niño es único […]

Leer más
Cómo ayudar a tus hijos con las pesadillas

Cómo ayudar a tus hijos con las pesadillas

Es probable que tus hijos te despierten a media noche envueltos en sudor, pegando algún grito que otro y con sensaciones de miedo. Te llaman asustados contándote explícitamente el sueño que han tenido. Se trata de una pesadilla, algo habitual en rangos de edad que suelen ir de los tres a los seis años y, […]

Leer más
Cómo ayudar a que tus hijos dejen de mojar la cama

Cómo ayudar a que tus hijos dejen de mojar la cama

Que los niños mojen la cama entre los tres y los cinco años es una situación que viven muchas familias actualmente. Es algo que te puede preocupar, pero es recomendable que sepas que es habitual en esas edades. Esta incontinencia urinaria se llama enuresis y se da cuando se emite repetidamente orina de manera involuntaria […]

Leer más
¿Tus hijos no afrontan el divorcio?

¿Tus hijos no afrontan el divorcio?

Cuando has tomado la decisión de efectuar el divorcio, lo primero que se te viene a la cabeza son tus hijos y también una pregunta, cómo les afectará este paso. Cuando existen niños de por medio no es fácil, pero esta decisión será mejor recibida si los pequeños vivían situaciones conflictivas a diario, donde sus […]

Leer más
Qué hacer cuando los niños mienten

Qué hacer cuando los niños mienten

Los niños empiezan a mentir a una edad temprana. Puede que esas “mentirijillas” las hagan de forma inocente y sin importancia, pero es aconsejable saber cómo afrontar estas situaciones. ¿Cómo piensan? ¿Saben diferenciar una mentira de otra? ¿Son conscientes de si los adultos las hacen o no? Estas son preguntas que, como madre, te sueles […]

Leer más
Cómo puedes evitar los celos entre tus hijos

Cómo puedes evitar los celos entre tus hijos

La llegada de un nuevo miembro a la familia es emocionante, pero acarrea celos. Tras meses de espera, los primeros días son para adaptar las rutinas a las necesidades del recién nacido. Si no eres primeriza, es natural que tu otro hijo muestre celos que se manifiesten en un peor comportamiento o en cambios de […]

Leer más
La importancia de poner normas y límites a nuestros hijos

La importancia de poner normas y límites a nuestros hijos

En la actualidad, muchos padres tienen miedo a poner límites a sus hijos. No han de tener miedo, los límites no son perjudiciales, sino todo lo contrario. Poner límites a sus hijos es como decirles: “Esto no se puede hacer y esto otro sí se puede”, o “Hasta aquí puedes llegar. Más allá, no”. Una [...]
Leer más
  • 1
  • 4
  • 5