¿Cómo ayuda la plastilina a los más pequeños?

¿Cómo ayuda la plastilina a los más pequeños?

¿Todavía no te has puesto a jugar con plastilina junto a tus hijos? ¡Ahora es el momento! Aprovecha las tardes sin deberes o bien los fines de semana para moldear figuras con ellos, creando historias.

Es uno de los juegos favoritos de muchos niños. Pero, ¿sabías que tiene múltiples beneficios para su aprendizaje? Se trata de una herramienta perfecta para fomentar no solo su creatividad, sino también su desarrollo.

Aunque la plastilina tenga más beneficios que riesgos, no es recomendable dejar a tus hijos solos cuando jueguen con ella ya que, al menos cuando son más pequeños, tienden a meterse todo en la boca y, como ya sabes, la plastilina no es comestible.

Beneficios de la plastilina

– Fomenta la creatividad. A través de la plastilina, los niños incentivan la creatividad, ya que materializan en ella sus pensamientos.

Estimula la motricidad. Además, es un estimulador de la motricidad fina. Al jugar van adquiriendo agilidad, fuerza y destreza en sus dedos, lo que después será importante cuando empiece a leer y escribir.

– Ayuda a diferenciar colores. Con la plastilina, diferenciarán colores, amasarán, ablandarán, separarán y volverán a unir piezas diferentes.

– Considerar las proporciones. Al igual que ocurre con los colores, será una herramienta perfecta para acostumbrarse a los diversos tamaños y proporciones de las cosas.

– Incrementa la concentración. Favorece, también, la concentración de los pequeños ya que les propone metas a corto y largo plazo, manteniéndolos ocupados.

– Relaja y tranquiliza. Esta actividad no solo divierte, sino que también tranquiliza en momentos de nerviosismo. Por eso, se aconseja su uso, sobre todo, en niños inquietos e hiperactivos. De esta forma, despejarán su mente.

– Aumenta la autoestima. Si ven que les felicitas por lo bien que ha quedado su creación, se aumentará su autoestima.

Deje su comentario

Su dirección email no será publicada.

No hay comentarios