Cómo influyen los juegos pedagógicos en los niños

Cómo influyen los juegos pedagógicos en los niños

¿Jugar horas y horas en casa o en el parque con los amigos? A veces, los padres ven el juego como algo necesario por la edad de sus hijos, pero otras, piensan que pasan demasiadas horas divirtiéndose. Pero, no solo aprenden sentados en el aula, sino también en un parque, ya que socializan con los demás niños y aprenden valores universales. Además, los juegos que ponen en común con otros, refuerzan muchas de sus capacidades. Los juegos pedagógicos están hechos a medida para que logren adaptarse a tareas diferentes a las que se enfrentarán en el futuro.

Como padres y educadores, hay que ser conscientes de los beneficios que les producen los juegos, considerándolos como una herramienta educativa más. Pueden enseñarles a respetar las reglas, a adaptarse, a conseguir determinados objetivos, a interactuar, a crear… En resumidas cuentas, se trata de una forma en la que los más pequeños experimentan sus luchas y éxitos trabajando hacia posibles soluciones.

Según la edad, los juegos pedagógicos influyen de una forma u otra en ellos:

1. De 0 a 12 meses. Se intenta estimular el vínculo entre la madre y el bebé, además de su equilibrio y sus sentidos, que están desarrollándose.

2. De los 2 a los 3 años. Los niños no solo comienzan a definir sus gustos y preferencias, sino que también desarrollan habilidades básicas que les permitirán, más adelante, fomentar las más complejas. Por eso, se recomiendan juegos relacionados con las texturas, los cuentos, los colores y la motricidad.

3. De los 5 a los 7 años. Los juegos pretenden reforzar el lenguaje y el vocabulario para un mayor desarrollo mental. Por ejemplo, adivinanzas, canciones, cuentos, libros, juegos de mesa…

4. A partir de los 7 años. Los niños son ya conscientes de la sociedad en la que están y del grupo que les rodea. Para que se integren, tienen que aceptar las condiciones y reglas de convivencia, siendo fundamental iniciarse en juegos de reglas. Y, para ello, los juegos de reglas, estrategia y de lógica son fundamentales.

¿Por qué no nos ayudas a fomentar sus capacidades? ?

Deje su comentario

Su dirección email no será publicada.

No hay comentarios