Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
Hoy es 12 de junio y se celebra en todo el planeta el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. ¿Qué es lo que se pone de manifiesto? Principalmente se pretende hacer una llamada de atención a todas las personas. Millones de niños de todo el mundo se dedican a algún tipo de trabajo peligroso o en el que son explotados a expensas de su salud, su educación, su bienestar y desarrollo. Concretamente, unos 150 millones de niños de entre 5 y 14 años que hay en el mundo son víctimas del trabajo infantil, mientras que 7,4 millones se dedican al trabajo doméstico, según datos de UNICEF.
Son muchos los menores que trabajan para sostener a sus familias, pero el trabajo infantil es inaceptable cuando lo hacen niños demasiado jóvenes y que deberían estar en la escuela, formándose. Cuando estos se ven obligados a situaciones de riesgo o peligro, faltan al colegio y su bienestar se deteriora, infringen la obligación más importante, la de ser niños y vivir la vida como tal.
Por eso, es necesario actuar ante esta tesitura y prevenir que todo esto suceda. La educación y la situación económica de las familias en muchos países son algunas razones fundamentales para lograr disminuir la existencia del trabajo y la esclavitud infantil.
Desde sociedades como la nuestra, también se puede enseñar a los hijos, dentro del entorno familiar, a poner su granito de arena para dificultar la expansión de este tipo de prácticas. Es papel fundamental de la familia mantener al niño alejado del mundo laboral, ya que de los padres depende la protección y el cuidado del menor.
¡Que lo único que trabajen los niños sea su imaginación! 😉
No hay comentarios