Formas de ayudar a tus hijos para que pierdan la timidez
Puede que tu hijo se esconda tras de ti cuando una persona desconocida le hable o rehúya de participar en actividades de grupo y no le gusten las situaciones nuevas. La etiqueta que se le suele colocar es la de tímido. Pero, ¿conoces realmente este término?
La timidez en los niños es un rasgo patente en su personalidad, un modo de pensar, sentir y actuar que afecta a sus relaciones con los demás, limitándolos socialmente. Los limita porque la timidez los frena y les impide expresar sus deseos o sus conocimientos. Por eso, es importante estar alerta, con el fin de intentar evitar que estos primeros signos de timidez puedan acrecentarse y derivar más adelante en una dificultad para establecer relaciones sociales.
¿Cómo puedes ayudarle a vencerla?
1. No le fuerces ni insistas en que sea abierto y deje su timidez a un lado, ya que con eso solo se conseguirá que se incremente.
2. Es recomendable evitar la sobreprotección y, a su vez, no es aconsejable rehuir ante cualquier situación que le pueda resultar incómoda, que le lleve a un completo aislamiento social.
3. Si se le pone la etiqueta de “tímido” delante de las personas estará inseguro, por eso lo mejor es no hacer referencias con este término.
4. Si tu hijo observa que eres sociable, adoptará un compartimiento y una actitud similar a la tuya frente a nuevas situaciones y aprenderá a actuar con naturalidad.
5. Invitar a amigos a casa o apuntarle a alguna actividad extraescolar, son actividades que harán que tu hijo practique sus habilidades sociales.
Has podido ver que la timidez es un rasgo de personalidad que presentan muchos niños en etapas tempranas, a los que puedes ayudar con ciertas pautas. Pero, en caso de que estas actividades no le ayuden, podría ser necesaria la ayuda de un profesional especializado que pueda facilitarle las herramientas necesarias para superar esta fase.
¡Contacta con nosotr@s!
No hay comentarios