Por qué comer en familia con los niños
¿Siempre vas ajetreada y sin tiempo para comer con los más peques? Es totalmente comprensible que, a causa de tu trabajo, quizás no te de tiempo a almorzar con ellos, pero, ¿y por la noche? ¿Tienes un ratito para cenar junto a ellos? Comer en familia es bueno, sobre todo, para la salud de los niños y adolescentes.
Como personas, y más aún los pequeños, necesitamos crear, construir y mantener vínculos en el tiempo y, para eso, no hay nada mejor que hacer cosas juntos.
Sentarse alrededor de la mesa con los niños sirve, además, para que les enseñes modales, además de usar correctamente el tenedor para el pescado, los palillos chinos o a cortar con el cuchillo. Algo tan simple como hacer cosas juntos, charlar sobre el día, contaros los problemas o las cosas bonitas y sencillamente compartir todo el tiempo que tengáis, es fundamental para que tus hijos crezcan completamente sanos.
Comer en casa o en cualquier sitio con la familia es uno de los trucos más sencillos para disfrutar de tiempo con los niños, un tiempo que no tiene porqué ser empleado en actividades caras o de difícil acceso, sino que puede consistir en algo tan básico como sentarse juntos, apagar la tele y comer en compañía. ¿Qué tal han pasado el día? ¿Planificáis algo juntos para hacer el fin de semana? Son temas de los que podéis hablar.
Si puedes, aprovecha todo el tiempo que tengas para compartirlo con tus hijos, si tienes poco aprovecha todo el que puedas. Comer juntos los fines de semana es una buena opción y cenar a diario, aún mejor. Desayunar en familia siempre que sea posible, preparar juntos la merienda, hacer un pastel… Todo sirve para pasar un rato agradable con ellos y fomentar vuestro vínculo. Hacer de las comidas un momento placentero, divertido y tranquilo también facilitará que establezcan una buena relación con los alimentos, evitando problemas relacionados con la alimentación. ¡Como ves todo son ventajas!
Siempre que puedas recuerda que comer en familia es un hábito saludable y seguro que no sólo para los niños, sino también para ti como madre.
No hay comentarios