¿Por qué fomentar el vínculo entre abuelos y nietos?
La relación que se establece entre abuelos y nietos es, la gran mayoría de las veces, única y especial. Es un vínculo importantísimo para tus hijos, pero también para los padres o suegros, sus abuelos. Estar juntos aporta multitud de beneficios a los más pequeños, pero también a los abuelos quienes se llenan de vitalidad y alegría.
A los niños les encanta estar con sus abuelos porque les explican cosas distintas, escuchan, les preparan sus comidas favoritas y, por lo general, les suelen consentir más. Pero el papel de los abuelos no es el de educar, aunque sí caminar en la misma dirección de los padres. Como padres, es recomendable fomentar que abuelos y nietos se vean tanto como sea posible sin que esto suponga ninguna carga para ellos.
Visitar a los abuelos y que sus nietos compartan tiempo con ellos tiene muchos beneficios en la calidad de vida de los mayores y de tus hijos:
• Mejora el estado de ánimo.
• Ambos salen de la rutina.
• Disfrutan de experiencias enriquecedoras.
• Los abuelos se sienten más útiles.
• Alimentan la autoestima y se sienten más felices.
Los abuelos son un soporte emocional para sus nietos, ya que dan amor, afecto y satisfacción. Ofrecen un amor incondicional, puesto que no tienen las obligaciones derivadas de educar como los padres. Los abuelos representan, también, un puente entre padres e hijos muy importante.
A veces actúan como mediadores en la familia, en épocas de conflictos generacionales, donde ayudan bastante con hijos adolescentes o más pequeños para resolver las diferencias con sus padres.
Desde nuestra Escuela de Padres, tratamos temas con los que, como padres, os enfrentáis día a día en la crianza de vuestros hijos y que presentan inquietud.
No hay comentarios