¿Por qué son tan importantes los juegos pedagógicos?

¿Por qué son tan importantes los juegos pedagógicos?

Los juegos pedagógicos o educativos son muy beneficiosos en la primera etapa de la infancia repercuten positivamente en el desarrollo de habilidades esenciales en el crecimiento social e intelectual, convirtiéndose en algo imprescindible para los más pequeños. También, son vitales para potenciar su atención, mejorar los niveles de concentración, la capacidad retentiva y de memoria, además de fomentar su autoconfianza.

Existen numerosos juegos en el mercado que incluyen un alto contenido pedagógico. Ya sea desde casa, de forma divertida y atractiva para los hijos, podemos colaborar en reforzar el desarrollo de sus habilidades. Por eso, es aconsejable contar con juegos que potencien distintas habilidades porque, en muchas ocasiones, tendemos a comprar juegos que únicamente fomentan un único valor.

¿Qué habilidades son relevantes para fomentar en los más pequeños?

1. Juegos de memoria. Para poner a prueba la memoria de los niños y entrenar su concentración, juegos como el rompecabezas u otros que estimulen la concentración ayudarán a su desarrollo. Existen muchos, como por ejemplo los memos (parejas), “Simón dice” o el teléfono.

2. Juegos de lógica y estrategia. Existen muchos numerosos juegos de mesa que usan la lógica y la estrategia. Las sopas de letras, por ejemplo, ponen en marcha la lógica de los niños. Pero, hay otros muchos más divertidos, como el de hundir la flota, el cuatro en rayas, etc.

3. Juegos de asociación. Las actividades de asociación simple, por ejemplo, muestran dos tipos de informaciones con el mismo número de elementos, y a cada elemento de un grupo le corresponde uno del otro. Otro ejemplo, podría ser asociar animales con su hábitat natural.

4. Juegos de observación. Un juego muy famoso que fomenta la capacidad de observación es el de los errores, donde se muestran dos imágenes similares en principio, aunque con supuestas diferencias. Un ejemplo muy representativo, por ejemplo, sería el famoso Dobble, entre otros.

5. Juegos de estimulación del lenguaje. Los juegos de repetición y, sobre todo, en otros idiomas diversificarán el vocabulario y la pronunciación de los niños. Se pueden elaborar historias, juegos de mímica, el ahorcado o el juego de las películas.

Muchos juegos educativos combinan ya la mayoría de estas habilidades.

Deje su comentario

Su dirección email no será publicada.

No hay comentarios