¿Qué hacer si tus hijos se chupan el dedo?

¿Qué hacer si tus hijos se chupan el dedo?

Son muchos los bebés y los niños que se chupan el dedo constantemente. Se trata de un hábito o una costumbre que aprenden incluso antes de salir del vientre materno. Esta acción les ayuda a tener una sensación placentera, proporcionándoles seguridad y felicidad. Lo hacen para calmarse o dormirse, igual que un chupete.

No existe nada de malo en esta conducta, por lo que no se tiene que castigar, regañar ni reprimir. Los pequeños van dejando de chuparse el dedo sin ayuda y la mayoría de ellos dejan de hacerlo cuando tienen de 3 a 4 años de edad, ya que encuentran otras formas de relajarse.

¿Cuándo comienza a suponer un problema?

Cuando suponga un daño a los dientes o al paladar porque se chupen el dedo con demasiada fuerza, deberías intentar ayudarles a que deje de hacerlo hacia los 4 años para evitar daños y ofréceles alternativas. Es importante que tengas en cuenta que, por lo general, los hábitos no son fáciles de eliminar, y éste es uno de los que se te puede resistir, así que la paciencia será una gran aliada.

Consejos para que no se chupen el dedo

1. Sustitución. Si a la hora de dormir se chupan el dedo, puedes intentar que lo sustituyan por un peluche o algún otro objeto que les sirva para intentar conciliar el sueño más rápidamente.

2. Alternativas para los momentos de ansiedad. Si tus pequeños se chupan el dedo cuando están ansiosos o enfadados, podrías buscar alternativas como un abrazo, caricias o atender a sus necesidades.

3. Distracciones. Puede que estén aburridos y lo hagan y, por eso, es aconsejable que les busques otro tipo de distracciones como juegos manuales, por ejemplo. Lo importante es que logren olvidarse de ello.

4. Diálogo. Encontrar el momento adecuado para hablar con ellos sobre este tema es una buena idea. Es aconsejable que les des una sencilla explicación, acorde a sus edades, de por qué no deben chuparse el dedo.

5. Evitar regañarles. En vez de reñirles, lo mejor que puedes hacer es fijarte en los momentos en los que no se chupan el dedo para decirles lo bien que lo están haciendo.

Desde Alpha, en el Área de Psicología Infanto-Juvenil, damos apoyo a todos los padres que necesiten nuestra ayuda. Te esperamos 😉

Deje su comentario

Su dirección email no será publicada.

No hay comentarios